LA FERIA DEL LIBRO NIÑO ARGENTINO 2023.LOS EDULCORANTES.LA OMS.EL AZUCAR DE REMOLACHA Y LA BIBLIA JUNTO AL CALEFÓN.EL VIEJO MEDIEVAL PINO Y PICOLO.

En Mayo de 2019 a propósito de la crisis de libro escribíamos:””””Se habla de la crisis del "libro" lo que creemos es parcialmente inexacto.Se trata de la crisis del negocio Editorial e inciden además de la baja del poder adquisitivo del hombre medio,clásico comprador de "cultura",de mercado por supuesto,las nuevas formas digitales y las trabas al talento de algunas editoriales,muy "clasistas".Ligeramente se dice que el hombre cyber no lee y ello es inexacto.Con el avenimiento de Internet se lee mucho más que antes.Un individuo puede editarse su propio libro y distribuirlo fuera de los circuitos editoriales.Con ello se derrumba rápidamente la estructura jerárquica a la que responde el negocio editorial y aviene una nueva etapa masiva independiente que aún se encuentra en terreno incipiente.--Una muestra más, de un largo rosario, de la necesidad de adaptarse a los cambios realizados en la estructura económico social y muestra ,entre muchas más, de lo absurdo de la regresión que se intenta al orbe.--2.-El proceso es muy veloz y por tanto un libro rápidamente se devalúa…………...Dios es Grande y el Fondo también. “Hasta aquí lo escrito y publicado(lo pueden ver en nuestro sitio web en notas anteriores) hace cuatro años.

Seguimos hoy.18.05.23.hora 12.de argentina.Escuchamnos cifras días atrás en un programa sobre los asistentes al evento de este año.Si bien la cifra de vsitantes fuémnor a la del año pasaod,la misma superó el 1.200.000 visitantes.Masivamente clase media consumidora de “cultura”.Posteriomente mencionaron en el progarma de marras la cantidad de libros vendidos y cajas—2450—cajas---30.000 kilos,etc.etc.La industria de parabienes,etc.”Culturalmente dejó mucho agregaron.Fué una fria ordenada dijeron,etc.etc.Es decir que el “negocio” base y quienes se mueven acorde a los intereses de la industria baten palmas.No fué el “oprobio” de la pasada apuntalan.Todo en “orden” dicen.Pero no tan así.Apologistas de la feria—su testimonio es irrefutable--señalaron las agresiones verbales a Pepe Mugica.Las plataformas como You Tubee nos mostraron largas colas para que Frankestein autografiara un libro con propuestas para regresar al medioevo.La plebe escolar de guardapolvo blanco del conurbano estuvo ausente.Muchos ni siquiera tienen un simple texto escolar.Y sobran los libros ¿O no?.Todo lo que entra se acredita todo lo quesa le se debita.Ley Inexorable.Pino y Pícolo aún sobreviven de la Pandemia.

Todo es negocio.La OMS acaba de “sugerir” –eufemismo de prohibir-- todos los edulcorantes artificiales y no artificiales.Como es un Organismo que al ritmo de la Pandemia se fué devaluando los mal pensados,esos que buscan la paja en el ojo ajeno,recordaron que

con pretxros semilares se prohibió en Argentina el azúcar de Remolacha.Sobrevivientes de antaño cuentan que los industriales denunciaron y pelearon en la Justicia esa prohibición señalando que todo era una farsa para favorecer intereses de la induatria de la caña de azúcar.Todo es negocio.Y en la lupa de los negocios va el libro,la feria,los edulcorantes y la remolacha.¿La OMS? Yace junto al calefón.